Entre
las conmemoraciones que se celebran en todo el mundo los 16 de abril se encuentra el nacimiento en 1971 de la cantante,
compositora, modelo, actriz y diseñadora de moda mexicana-estadounidense Selena
Quintanilla-Pérez, más conocida como Selena. La artista fue asesinada en
1995.
Oriunda de Texas,
durante su carrera, la artista sacó álbumes como "Selena y los
Dinos", "Muñequito de trapo", "Preciosa", "Dulce
amor", "Live" y "Amor prohibido". Además,
participó de películas como "Siempre en domingo", "Sábado
gigante", "El show de Cristina" y "Latin Nights",
donde actuaba de sí misma.
En tanto, entre los
temas más destacados de la "Reina del Tex-Mex" se encuentra "Como la
flor" (N° 6 en Billboard Hot Latin Tracks), "Bidi bidi bom bom" (N° 1
en Billboard durante cuatro semanas en 1994) y "Dreaming of you" (22°
en Billboard Hot 100 en 1995, además de tener versiones de Camila Cabello y Bruno Mars, entre otros).
Selena irrumpió en
el mundo de la música a pesar de su corta edad, pero todo cambió desde la
llegada de Yolanda Saldívar a su vida, quien era presidenta de
su club de fans y gerente de sus boutiques.
Al tiempo, la familia de Selena se enteró de que Saldívar se estaba enriqueciendo
ilícitamente con el dinero de ambas organizaciones, lo que llevó a que perdiera
todos los puestos en las empresas vinculadas con la artista.
Finalmente, Saldívar asesinó
con un revólver Taurus 85 a la cantante a sus 23 años durante una reunión en la
que la artista le exigía que presentara los documentos financieros de las
empresas en las que trabajó.
A pesar de haber sufrido
un disparo en su hombro derecho, Selena llegó hasta donde se
encontraban los trabajadores del hotel e inmediatamente pidieron una
ambulancia. Finalmente, fue declarada muerta por pérdida de sangre tras una
cirugía de urgencia.
La fama y la exposición
que había alcanzado la cantante llevaron a que se realizaran diversos homenajes
tras su fallecimiento, como una figura de cera en el Madame Tussaud's de Los
Ángeles. una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood y el Mirador de la
Flor en Corpus Christi, Texas.
Además, en 1997 se
estrenó la película Selena, dirigida por Gregory Nava, producida por el
papá Selena, Abraham Quintanilla Jr. y protagonizada por una joven Jennifer Lopez, quien ganó gran parte
de su reconocimiento tras el estreno del filme.
0 Comentarios