En Chile
comenzó a aplicarse la “Ley No Chat”, que prohibe el uso del celular al
conducir. Medidas similares se aplican en Colombia y Argentina.
Conducir usando el celular está calificado
como un acto altamente peligroso según la Organización Mundial de la Salud
(OMS). Tras la publicación del reglamento de la “Ley No Chat” en Chile, en
dicho país se comenzarán a aplicar altas multas por esta práctica, algo que ya
se estaba haciendo en Colombia y Argentina, por mencionar algunos países de
nuestra región. El celular se puede usar con sistemas manos libres. Aquí te
explicamos cómo equipar tu auto para dar cumplimiento a la ley.
¿Qué
acciones implican una infracción a la Ley No Chat en Chile?
La nueva norma chilena establece que quedan prohibidas las siguientes
acciones con tu teléfono celular u otro aparato de telecomunicaciones mientras
conduces:
Llamadas.
Mensajes de texto.
Chats.
Tomar fotografías.
O cualquier modalidad de empleo que te impida estar atento a las
condiciones del tránsito.
¿Qué dispositivos estará permitido utilizar?
Si realizas una llamada telefónica mientras
conduces, sólo quedarás libre de penalización si lo haces a través de
un sistema de manos libres, según las especificaciones que determina
el reglamento que fue
publicado el 14 de marzo de 2022, son
dispositivos con las siguientes características:
“Se entenderá por sistema de ‘manos
libres’ para dispositivos de telefonía móvil o cualquier otro artefacto
electrónico o digital, aquel que permite al conductor utilizar dicho
dispositivo o artefacto posibilitando que ambas manos se mantengan en el
manubrio del vehículo o posibilitando mantener libres ambas manos si el
vehículo no cuenta con manubrio; en cualquier caso, sin descuidar la conducción
del vehículo”.
Atención: ¿Qué NO se considera como manos libres?
El reglamento establece que no quedarán
tipificados como manos libres los siguientes sistemas:
Cualquier sistema de sujeción de los teléfonos a
la altura del oído del conductor.
Dispositivos que requieran que el conductor los
sostenga con su hombro, contra la cabeza o con otras partes del cuerpo, como
sujeto sobre sus piernas o en su muñeca.
Elementos que el conductor deba manipular con una
o ambas manos, ya sea para sostener una conversación, enviar mensajería o
audios o utilizar aplicaciones en dichos dispositivos o artefactos.
Mapas: ¿Qué pasa si necesito usar el GPS?
La normativa indica que estará permitido el
uso de dispositivos de telefonía móvil o cualquier otro artefacto
electrónico o digital destinado a guiar la conducción, siempre que su uso
no pase a llevar las indicaciones del reglamento, es decir, que su utilización
no distraiga la conducción.
Si estás en un viaje largo en el que quieres o
necesitas hablar, o si estás trabajando, hay otras maneras de hablar
por celular sin tener que estar pendiente del aparato:
Sistema de manos libres integrado con el vehículo:
los nuevos autos llevan casi todos este sistema integrado de fábrica, pero para
aquellos vehículos que no lo tengan, existen manos libres listos para ser
instalados por un mecánico.
Kit de manos libres móviles para conectar al
celular por bluetooth: la otra opción disponible es
tener un manos libres portátil que puedas llevar junto a celular y utilizarlo
en cualquier auto.A
Aquellas tareas que supongan tener que tocar el
aparato, (como por ejemplo tenerlo en un soporte junto al volante) también están
prohibidas si implican al conductor tener que mirar y tocar el celular. En este
caso, te recordamos que Waze, en caso que quieras usar un sistema de mapas,
también te guía por la voz. Puedes dejar tu teléfono en algun espacio,
que impida su movimiento y simplemente seguir las indicaciones por voz. Hay voces muy entretenidas para
escoger.
0 Comentarios